Noticias de ultima
  • 12.00 Solidaridad: México Realizará Sorteo Especial para Apoyar a Migrantes en EE.UU.
  • 12.00 INPROJUY recuerda que es obligatorio contar con autorización para actividades de Juegos de Azar
  • 12.00 Mendoza: El gobierno alcanzó un acuerdo paritario con representantes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • 12.00 Cibelae y RG24seven Virtual Training se asocian para ofrecer capacitación a las loterías de Iberoamérica
  • 12.00 Lynon anuncia a Amigo Gaming como su nuevo socio integrado
  • 12.00 Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
  • 12.00 iGB L!VE bate récords en la industria al superar los 20,000 visitantes
  • 12.00 WA.Technology recibe la certificación GLI en Brasil para su producto agregador de casinos
  • 12.00 LOTERJ avanza en su alianza internacional con WA.Technology para controlar las VLT y fortalecer su liderazgo en la regulación del sector del juego
  • 12.00 Altenar revela todos los secretos sobre las apuestas en Asia
Eventos

Desafíos Regulatorios y Nuevas Oportunidades: Perspectivas de Karen Sierra-Hughes, de GLI, en SBC Summit Latinoamérica

Lunes 18 de Noviembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Miami, Exclusivo SoloAzar).- Karen Sierra-Hughes, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe & Asociaciones Estratégica en España, de GLI, compartió en una entrevista exclusiva con SoloAzar su visión sobre el futuro de la industria del juego en la región, destacando los desafíos regulatorios y las oportunidades de colaboración internacional presentadas durante el SBC Summit Latinoamérica 2024.

Desafíos Regulatorios y Nuevas Oportunidades: Perspectivas de Karen Sierra-Hughes, de GLI, en SBC Summit Latinoamérica

Gaming Laboratories International LLC, GLI, uno de los patrocinadores principales del SBC Summit Latinoamérica 2024, reunió a su equipo regional para abordar los temas más relevantes del sector en América Latina. Karen Sierra-Hughes, Vicepresidenta Karen Sierra-Hughes, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe & Asociaciones Estratégicas España en GLI, participó como ponente y moderadora en sesiones clave sobre convergencia regulatoria y combate al mercado negro en jurisdicciones recién reguladas, subrayando la importancia de la colaboración internacional y la innovación tecnológica para avanzar en el sector.

Karen inició la entrevista con unas palabras de agradecimiento a la organización del evento, expresando su satisfacción por formar parte de este importante encuentro: “La edición 2024 de SBC Summit Latin America fue un show muy fuerte, y expresamos nuestra sincera gratitud a los organizadores por producir un evento tan profesional y de clase mundial y por invitar a GLI a ser parte de las importantes discusiones que tuvieron lugar durante todos los días del show.”

Dada la presencia de GLI en múltiples sesiones durante el SBC Summit Latin America, ¿qué percepciones obtuvo con respecto al futuro de la tecnología del juego y su impacto en los operadores de América Latina?

Como ya comentamos en nuestras sesiones y en la interacción con los asistentes a lo largo de la conferencia, a medida que la tecnología sigue avanzando, los operadores deben considerar un enfoque autorregulador para las cuestiones que afectan a la seguridad de sus operaciones, incluidos los riesgos de ciberseguridad y la detección del fraude de los jugadores, así como su impacto en la prevención del amaño de partidos.

Además, esperamos que los proveedores sigan desarrollando sus esfuerzos en torno al juego responsable, ya que en el mercado se necesitan más proveedores de software que apoyen los esfuerzos de los operadores en materia de RG.

Por último, un tema muy candente que todo el mundo parecía estar discutiendo era cómo Perú y Brasil se están posicionando para convertirse en un nuevo marco regulador que pueda servir de modelo para la región y el mundo.

En general, fue una conferencia muy valiosa, llena de buena información y de intercambio de información.

¿Cuáles son las mejores prácticas que GLI recomienda a los operadores y proveedores para cumplir la normativa en los distintos países de la región?

Los operadores y proveedores deben conocer a fondo sus obligaciones a nivel jurídico y técnico. Es por ello, que ante este desafío que parece complejo, en GLI contamos con un equipo global de expertos cuyo trabajo consiste en comprender las normativas de los distintos países, incluyendo los detalles específicos que aplican a cada jurisdicción y que respaldan los objetivos políticos establecidos en cada región.

Estamos aquí para ayudar en todas las jurisdicciones del mundo, por lo que consultar con GLI es una buena práctica y un muy buen punto de partida.

Para los proveedores, otra buena práctica es estar preparados para responder dinámicamente y adaptarse con rapidez, permitiendo a los operadores entrar en mercados que están dictando plazos para el cumplimiento. Esto implica invertir en asesores jurídicos locales y desarrollar un sólido equipo de cumplimiento normativo y técnico.

Tanto para proveedores como para operadores, es fundamental para ambos grupos entender el grado de localización necesario para operar en mercados con características culturales, económicas y normativas únicas.

En este contexto, en GLI estamos preparados para proporcionar información clave y apoyo integral, identificando oportunidades emergentes, evaluando la preparación de sus clientes y facilitando la asignación de los recursos esenciales necesarios para garantizar el éxito en estos mercados.

¿Qué oportunidades identificó en el evento para colaborar con otros actores de la industria para abordar los retos regulatorios en América Latina?

Se me ocurren dos aspectos clave: En primer lugar, la colaboración interjurisdiccional e interinstitucional tanto a nivel normativo como industrial. En segundo lugar, la cooperación internacional entre asociaciones de operadores y proveedores.

La colaboración y el intercambio de información son más importantes que nunca porque cada jurisdicción tiene mejores prácticas de las que otras pueden aprender en una amplia gama de temas, desde la ciberseguridad hasta el juego responsable y todo lo demás.

Dado que GLI trabaja con todas las jurisdicciones legales de juego del mundo, podemos facilitar esta colaboración y también proporcionar una visión global para avanzar en el diálogo.

¿Cuáles son los principales retos regulatorios a los que se enfrentan mercados emergentes como Brasil, México y Colombia, y cómo están adaptando sus enfoques para abordarlos?

Para los operadores, es importante elegir al socio tecnológico adecuado, ya que son una parte clave del proceso de cumplimiento, y en las jurisdicciones en las que no hay licencias para los proveedores, los operadores son responsables de sí mismos y de los proveedores que forman parte de su operación.

Cuando se trata de fraude de RG y de jugadores, es importante establecer protocolos y marcos internos, así como invertir en la última tecnología posible o utilizar los servicios de organizaciones para aplicar un enfoque proactivo más allá de los requisitos reglamentarios.

GLI está preparada para apoyar a operadores, proveedores y reguladores en cada una de estas áreas, ofreciendo orientación de primera clase y soluciones a medida para garantizar que se toman las mejores decisiones.

Categoría:Eventos

Tags: GLI, SBC Summit Latinoamérica,

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

Super Stage se prepara para deslumbrar y emerger como el núcleo vibrante de SBC Summit

(Lisboa).- En 2025, el renombrado MEO Arena volverá a ser el escenario del Super Escenario de SBC Summit, ofreciendo una dinámica combinación de programación diurna —con discursos magistrales de Gary Vaynerchuk y Randi Zuckerberg— y festivos eventos nocturnos, incluyendo prestigiosas ceremonias de premios internacionales y el esperado regreso de INFINITY Lisboa.

Viernes 01 de Aug 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST